4 found
Order:
  1. Estrategias interactivas e investigación acción para consolidar la comprensión de la lectura.Eunice Sequea Romero & Jorge Luis Barboza - 2012 - MULTICIENCIAS.
    La comprensión lectora constituye un tema de estudio y preocupación en todo el sistema educativo venezolano, desde la primaria hasta el postgrado. A partir de diferentes enfoques y con diferentes métodos y estrategias se han buscado alternativas para mejorar las competencias que tienen los estudiantes. En el caso de este estudio se partió de las teorías constructivistas y de la metodología investigación acción en el aula para que los estudiantes desarrollaran la comprensión de la lectura a través de un conjunto (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Desde el paradigma cualitativo: inflexiones en un metarrelato.Jorge Luis Barboza - 2020 - In Investigación cualitativa emergente: reflexiones y casos. Sincelejo: Editorial CECAR. pp. 147-170.
    Hablar de tradición cualitativa tiene un doble sentido, una doble vía. Primero, significa que después de múltiples polémicas, el paradigma crítico reflexivo se ha consolidado sobre la base de argumentos epistemológicos y empíricos sólidos. Segundo, que comienza un camino de anquilosamiento, aparición de recetarios que serían el propio espejo de lo criticado al positivismo. Ya existen atisbos, síntomas de ese proceso en la elaboración de trabajos de grado y/o tesis. Este posible estancamiento de las investigaciones cualitativas, en ocasiones obedece a (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  97
    Holopraxis de la comprensión lectora: una solución para el aula.Jorge Luis Barboza - 2015 - Escenario Educativo.
    Desde una visión holística abordamos la comprensión lectora en el aula a fin de dar respuestas puntuales y aportar soluciones. Producto de una investigación cualitativa, Investigación-Acción en el aula, damos cuenta de los diversos factores que intervienen en dicho proceso y cómo lo modifican: el clima de aula, el aprendizaje cooperativo, el aprender haciendo, aprendizaje significativo y la metacognición, los cuales hemos denominado estrategias interactivas. Estas estrategias consolidan la comprensión lectora de los participantes y, al mismo tiempo, pueden ser aplicadas (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Investigación cualitativa emergente: Reflexiones y Casos.Jorge Luis Barboza & Lewis Pereira - 2020 - Sincelejo: Editorial CECAR.
    Esta obra hace referencia a una serie de reflexiones sobre diferentes enfoques de investigación, algunos clasificables como “cualitativos” otros no, y que se encuentran en pleno proceso de elaboración; otras, a falencias ya señaladas en la literatura tradicional sobre las limitaciones de la investigación positivista, aunque actualizadas a los conocimientos que ahora tenemos hoy en día. Cubre, por tanto, aspectos metodológicos (con recomendaciones para la acción) y epistemológicos, o sea, ejemplos sobre cómo se debe proceder en determinadas situaciones o como (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark